
Psoriasis
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel relacionada a desequilibrios en el sistema inmunológico que resultan en la producción de placas y escamas en la piel.
El tratamiento de la psoriasis depende de la severidad del cuadro clínico, su tratamiento incluye cremas, baños con luz ultravioleta, medicamentos orales y hasta medicamentos inyectables.

Rosácea
La Rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel caracterizada por el surgimiento de rubor facial afectando principalmente la región central de la cara, esta ruborización facial puede estar acompañada de una erupción semejante a la encontrada en el acné.
El tratamiento de la rosácea depende de la severidad de la enfermedad, incluye desde cremas hasta tratamiento con Láser.

Acné
El acné es una de las enfermedades de la piel más frecuentes que afecta principalmente a adolescentes.
El acné es resultado de la suma de diversos factores que incluyen el aumento de oleosidad de la piel, obstrucción de poros de las glándulas sebáceas, presencia de bacterias en la piel y alteraciones hormonales frecuentes en la adolescencia y en mujeres en edad reproductiva.
El acné es considerada una condición multifactorial y su tratamiento debe ser orientado a tratar las diferentes causas del mismo.

Micosis Cutáneas
Las Micosis Superficiales son infecciones causadas por hongos que afectan la piel, el cabello y las uñas. Pueden presentarse como descamación, pequeñas erosiones y áreas rojizas pruriginosas en la piel. Se localizan frecuentemente en las áreas flexoras como la ingle, las axilas y la región entre los dedos de los pies y de las manos. Sin embargo pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo.
El tratamiento depende del tipo de infección y el local de la infección, en general el tratamiento puede ser realizado de manera tópica o con medicamentos orales.

Verrugas

Pápulas
Las pápulas pueden tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente. Por ejemplo, rasurarse, las quemaduras, las picaduras de insectos, los papilomas cutáneos o la piel de gallina. El tratamiento puede incluir medicamentos tópicos o la extracción mediante procedimientos médicos.

Dermatitis Atópica

Dermatitis de Contácto

Dermatitis Seborreica

Vitiligo
Vitiligo es una enfermedad de la piel caracterizada por pérdida del pigmento cutáneo debido a la disminución o ausencia de células productoras de pigmento denominadas melanocitos. Esta reducción de células del pigmento se expresan como manchas blancas que pueden ser de diferentes tamaños y presentarse en cualquier parte del cuerpo, inclusive en las mucosas y cabellos causando serios problemas de autoestima y convivencia social.
Existen diversos tratamientos disponibles que pueden ayudar a la repigmentación de la piel. En la mayoría de los pacientes es importante el tratamiento combinado para obtener resultados favorables.

Liquen

Sueroterapia
La sueroterapia es un tratamiento basado en la aplicación intravenosa de sueros específicos dependiendo de las necesidades del paciente para mejorar su bienestar, salud y aspecto físico. Su aplicación ayuda a estimular los mecanismos de defensa y a la desintoxicación, regeneración y reparación del propio organismo.